Saltar al contenido

Egocéntrico

Egocéntrico

Egocéntrico es una palabra que viene de latín y significa yo. Se define como una exaltación desmedida del modo de ser de uno mismo. Pone de manifiesto, la propensión de una persona para hacer del yo, el eje del universo.

Algo más sobre el significado de egocéntrico

Algunos sinónimos de este término son: egoísta, ególatra y arrogante. Ser egocéntrico se opone a la benevolencia y generosidad. Es una manera de retraerse en si mismo, que da como resultado la infelicidad. Este tipo de persona, se creen mejor que los demás y terminan por quedar solos.
El ególatra, decide primero y cree que lo él piensa es lo correcto, todo gira sobre su individualidad. El sujeto egocéntrico, no se ocupa de prestarle ayuda a los que le rodean. Asimismo, es apto para fingir para el mismo y los demás. Están negados a hacerle frente a la realidad, ya que temen herir sus demandas.

Personalidad Ególatra

El egocentrismo forma parte de nuestro desarrollo como seres humanos. Pensemos en la infancia, donde el niño es el centro de atención. Por lo tanto, tiene conocimiento del mundo desde su punto de vista. Sin embargo, no tiene la capacidad de entender la existencia de tantas perspectivas.
Posteriormente, cuando es adolescente desarrolla en ese contexto social una actitud ególatra. El joven siente que todos lo miran y cree que lo hace y dice, suscita interés en los demás. A pesar de que todos podamos tener ciertos rasgos, hay que estar pendiente de diferenciar cuando es patológico. Esa manera de ser, se puede forjar en niños y adolescentes. Como por ejemplo, cuando en el hogar a nivel emocional falta o sobra algo.

Características de un Ególatra

Usualmente, este tipo de personas ególatras utilizan esta manera de ser como una traba psicológica. Esto les dificulta actuar, ya que no miden la repercusión de sus acciones. Por lo general, la raíz de este rasgo se encuentra en su vivencia familiar.

A continuación, nombraremos algunas características:

  • Falsa autoconfianza. Tienen mucha inseguridad. Suelen parecer muy persuasivos, proyectando una autoconfianza engañosa.
  • Exagerada autoestima. Se consideran muy superiores a los demás.
  • Pretensión y expectativas desmedidas. Estas personas se creen merecedoras de todo. Asimismo, se obsesionan con sus ensueños de poder, éxito, sexo y amor.
  • Distorsión de la realidad. Tienden a rechazar aspectos de su vida, que pongan en duda su reputación e imagen.
  • Poca empatía. Es muy difícil para ellos entablar amistad con otras personas.
Angelus LLC: Servicios digitales para webmasters